Consejos para convertir la reforma de tu casa en medicina preventiva (Idealista News)

La CEO de Galöw y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla, explica en este reportaje de Idealista News, todos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de abordar una reforma en nuestras viviendas.

Como explica Gasalla, «pasamos el 60% de nuestras vidas en casa» y “la mejora de sus condiciones de habitabilidad puede salvar vidas, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cobra especial importancia en el momento en que reformamos la vivienda.

Para Gasalla, “si hacemos una reforma adecuada desde el punto de vista de la calidad del aire, el ruido o la iluminación, podemos mejorar muchísimo nuestro bienestar físico, mental y social”.

La CEO de Galöw señala que “reconstruir las cosas bien, elegir los materiales adecuados y hacer unas instalaciones saludables no necesariamente va a ser más caro, es una cuestión de priorizar. Pero además hay que valorar qué significa ponernos enfermos. Por eso nosotros entendemos la arquitectura saludable cómo una medida de medicina preventiva”.

 

Leer+

 

También publicado en el Instituto Español de Medicina de Estilo de Vida

 

Reportaje Rehabilitación

Galöw entre los principales estudios de arquitectura sostenible en España (CIC Construcción)

La revista CIC Construcción ha incluido a Galöw Arquitectura Saludable entre los estudios de arquitectura sostenible más destacados de España de su directorio de 2022/2023.

Como explicamos, en Galöw vamos un paso más allá de la sostenibilidad y la eficiencia energética, apostando por una arquitectura saludable que preserva y promueve la salud de las personas. Ponemos el foco en su bienestar físico, mental y social y también en el medio ambiente.

Pensamos que quienes desarrollamos actividades con impacto social y ambiental tenemos la responsabilidad de comprometernos con el desarrollo sostenible. Es una práctica, una cultura y una forma de vivir . Para Galöw, cuidar del espacio en el que vivimos y trabajamos las personas es una obligación para con la sociedad y el mejor legado para generaciones futuras.

 

 

Galow Imagen Seleccioncic

 

 

 

Rita Gasalla en Kilómetro 0 (EsRadio)

Rita Gasalla, CEO de Galöw y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) explica qué es la arquitectura saludable en el programa Kilómetro 0, de EsRadio, dirigido y presentado por Jaume Segalés.

Se abordaron cuestiones como qué son los edificios enfermantes ( aquellos que impactan negativamente sobre la salud física y mental de las personas); la normativa, más orientada según le contaba Rita a la sostenibilidad que al bienestar; construcciones tradicionales y materiales naturales; biofilia, ergonomía o neuroarquitectura.

 

Escuchar la entrevista (a partir de 1h 38″)

Rita Gasalla en La Observadora (RNE)

La periodista Teresa Viejo invitó a la arquitecta Rita Gasalla, CEO de Galöw, a su programa, La Observadora, en Radio Nacional de España, para hablar de Arquitectura Saludable, su trayectoria y sus sueños.

Rita habló de su temprana vocación, de sus inicios en la arquitectura, y de cómo comprendió, muy pronto, que los espacios construidos pueden cuidar de nuestra salud, o por el contrario, enfermarnos.

 

El programa se emitió el pasado 2 de octubre de 2022 y aquí puedes escucharlo completo.

 

Rita En La Observadora

Neuroarquitectura, el pilar para construir espacios saludables donde vivir y trabajar mejor (BBVA Open Innovation)

La CEO de Galöw, Rita Gasalla participa en este artículo de BBVA Open Innovation sobre arquitectura saludable y neuroarquitectura.

 

«Pasamos alrededor de un 90% de nuestras vidas en espacios construidos y nuestras experiencias dependen en gran medida del lugar en el que se producen», afirma  Rita Gasalla, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y CEO de Galöw Arquitectura Saludable. «La arquitectura saludable mejora la imagen y reputación de una marca, reduce costes, atrae talento y genera compromiso entre empleados y clientes». De esta forma, la neuroarquitectura permite aumentar la rentabilidad de los negocios.

La tecnología también puede servir para planificar mejor los espacios. Rita Gasalla, afirma que la realidad virtual y el metaverso serán «recursos valiosos» para diseñar espacios siguiendo los principios de esta nueva corriente arquitectónica.

La neuroarquitectura ya no es un elemento ajeno a las organizaciones y su implementación puede suponer un pilar para el éxito de las compañías. Así lo sentencia Gasalla: «Si queremos que nuestros empleados aporten ideas y soluciones a su empresa, es importante diseñar los espacios que ocupan aplicando los criterios de la neuroarquitectura y la arquitectura saludable.  El bienestar de las personas es directamente proporcional a su productividad».

 

Leer el artículo completo

Arquitectura saludable: clave del bienestar para la vida personal y profesional en Patenta tu éxito (Radio Libertad)

Patenta Tu éxito 21 Septiembre 2022

 

Participación de Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable en el programa «Patenta tu éxito» presentado por Marga de la Fuente el pasado 21 de septiembre de 2022.

En el programa se abordó cómo los espacios construidos impactan en nuestra vida personal y profesional. La arquitectura saludable resulta clave en nuestras viviendas, espacios de trabajo, centros de salud y hospitales, colegios, hoteles…

Junto a Gasalla, también presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) participaron en el programa Marina Díaz Marsá, psiquiatra, Jefe de Sección en el Hospital Clínico San Carlos , jefa de la Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria y de la Unidad de Intervención Precoz en Psicosis, e Inés Perea , farmacéutica y Directora General de Jazz Pharmaceuticals en España y Portugal.

 

Escuchar el programa

Las principales mujeres inversoras en el ecosistema startup español 2022 (El Referente)

Top 100 El Referente

 

El diario El Referente ha lanzado el primer informe sobre el rol de la mujer inversora en España, con un mapeo de todas las mujeres españolas vinculadas al mundo de la inversión en startups y pymes tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

La cifra de mujeres vinculadas al mundo de la inversión supera las 250 inversoras, de las cuales aproximadamente 60 ocupan cargos de dirección en fondos de inversión corporativos, VCs privados y otros vehículos de inversión. Además más de 200 mujeres poseen un rol activo en inversión de startups en España como Business angels, aunque en su gran mayoría (más del 95%) lo hacen a través de clubes de inversión o redes de business angels.

Algunas de ellas como W4Steam, la más grande en número de mujeres inversoras (actualmente lo forman más de 141 socias de 8 países diferentes) tienen como misión aumentar el número de mujeres emprendedoras en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arquitectura y matemáticas) y el número de mujeres business angel. Han invertido hasta el momento 1,5 millones de euros en un total de 26 startups STEAM lideradas por mujeres.

Entre esas mujeres, business angel se encuentra Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable.

Leer+

¿Cuál es el ingrediente ‘secreto’ que te convierte en una líder excepcional? 20 mujeres exitosas responden (Yo Dona)

Liderazgo Yo Dona 2

 

Para liderar un equipo, sea deportivo o corporativo, no existen tablas de la ley inmutables. Quienes llevan las riendas de las empresas, grandes y pequeñas, lo saben bien. Y si no lo saben, están perdidos. Conceptos ‘recién llegados’ como flexibilidad,sostenibilidad o diversidad están hoy entre los mandamientos esenciales. Veinte mujeres líderes señalan cuál de ellos es clave para triunfar.

Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable, es una de las 20 mujeres que hablan sobre liderazgo en Yo Dona.

Para Gasalla, «el nuevo liderazgo no está basado en la autoridad, sino en la inspiración y la innovación. Es capaz de identificar las necesidades de cada persona, dar un nuevo enfoque al trabajo para potenciar la creatividad y productividad y proporcionar las herramientas adecuadas. Es un liderazgo abierto, empático, inclusivo, colaborativo y sostenible».

 

Leer+

“Tecnología para humanizar: Reinventando las Ciudades” en Estamos Como Queremos (Radio5)

 

Estamos Como Queremos Con Alfonso VegaraLa CEO de Galöw, Rita Gasalla y el arquitecto Alfonso Vegara, fundador y presidente honorario de Fundación Metrópoli, charlan en «Estamos como Queremos» , un programa de Radio 5  dirigido y presentado por la periodista Elena Marquínez, sobre las ciudades del futuro. 

Las ciudades, motores de la economía global, son además clave en la lucha contra el cambio climático y la pobreza. Clave para transformar la vida de sus ciudadanos y cuidar de su bienestar y su salud.

Se calcula que entre el 80% y el 90% de la población mundial vivirá en 2050 en las ciudades. Las nuevas tecnologías, programas creados por la Inteligencia Artificial, nos permiten diseñar las ciudades del futuro, haciéndolas más eficientes, sostenibles, seguras y saludables.

 

Escuchar aquí el programa completo

 

 

 

Rita Gasalla sobre ciudades cardiosaludables en Estamos como Queremos (Radio 5)

Estamos Como QueremosRita Gasalla, CEO de Galöw y el doctor Carlos Macaya, presidente de la Fundación del Corazón, charlan con la periodista Elena Marquínez, directora y presentadora del espacio «Estamos como queremos» sobre el papel de las ciudades en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo.

Como explicó Gasalla,  la Arquitectura Saludable puede hacer mucho para mejorar la salud cardiovascular de los ciudadanos, promoviendo el ejercicio físico con zonas peatonales que resten protagonismo al coche. También con la arquitectura de elección, que es aquella que nos presenta las opciones más saludables que nos alejan del sedentarismo.

De esta forma, además de mejorar nuestra salud, ayudamos a reducir la contaminación atmosférica y acústica que tanto daño causan en nuestras ciudades;  fortalecemos la relación de las personas en su comunidad; promovemos el ahorro energético y contribuimos a respetar el medio ambiente.

 

Escucha aquí el programa completo.