Rita Gasalla en la presentación del Barómetro de los Hogares 2024. Mayo 2024

La CEO de Galöw Arquitectura Saludable y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla, participó en la mesa coloquio posterior a la presentación del Barómetro de los Hogares 2024 de Saint Gobain España, el pasado 30 de mayo.

Tras la presentación del informe, se celebró una mesa coloquio moderada por Esther Soriano Hoyuelos, directora general de Saint-Gobain Solutions, en la que participaron, además de Gasalla, Javier García, responsable del área electrodomésticos, energía y movilidad de la OCU; y Sergio García-Gasco coordinador general Observatorio 2030 del CSCAE.

Durante la charla, Gasalla explicó que “la arquitectura tiene un impacto directo en nuestra salud física y emocional. Un diseño que considera la acústica, la luz natural, la calidad del aire, la orientación, las instalaciones y los materiales adecuados puede mejorar significativamente nuestro bienestar”.

Gasalla señaló además en otro momento del coloquio que “un edificio es un legado para generaciones futuras. Tenemos que ser buenos antepasados, y eso significa diseñar edificios sostenibles y saludables que consideren el bienestar de las personas y del planeta ahora y en el futuro”.

Según el Barómetro de los Hogares 2024, el precio de la vivienda es la principal preocupación de los españoles, junto con la eficiencia energética y el aislamiento térmico y acústico. Disponer de luz natural es un aspecto esencial en el supuesto de elegir una nueva vivienda (para un 95 % resulta muy o bastante importante), según este informe.

MESA REDONDA EN THE DESIGN WORKSPACE. MAYO 2024

Mesa redonda en The Design Workspace by Famo

El pasado 24 de mayo se celebró en el Espacio Ventas de Madrid el evento The Design Workspace by FAMO. Nuestra CEO, Rita Gasalla, fue uno de los ponentes en la mesa organizada por ProWorkSpaces “Espacios flexibles: diseños para estimular la creatividad, la inclusividad y el bienestar”.

La mesa, moderada por Eduardo Salsamendi, presidente de ProWorkSpaces y socio director en Klammer WorkSpaces, contó además con la participaron de Óscar García, general manager de First; Fernando Ramírez, director de LOOM y de MERLIN Properties y Liliana Pellicer, directora de Comunicación de Fundación ARS .

Gasalla explicó, como presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y CEO de Galöw Arquitectura Saludable, que son los usuarios mandan en los espacios flexibles y demandan bienestar y salud. «Cuando diseñamos y construimos con arquitectura saludable y neuroarquitectura, estamos cuidando del bienestar físico, mental y social de las personas, mejorando su estado de ánimo, incremento su satisfacción y sentimiento de pertenencia e impulsando su rendimiento».

Según Gasalla, de esta forma se reduce la rotación en los espacios flexibles, se mejoran los niveles de ocupación y se garantiza su rentabilidad.

The Design Workspace by FAMO muestra las novedades del sector oficinas y contract corporativo

CLASE PARA EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. ABRIL 2024

El pasado 8 de abril nuestra CEO, Rita Gasalla, impartió una clase de arquitectura saludable, neuroarquitectura y senior living para técnicos del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.

Durante la clase, Gasalla explicó los precedentes de la arquitectura saludable y el origen de la neuroarquitectura, y se detuvo en los principales indicadores que consideramos a la hora de proyectar y construir espacios saludables: luz, confort higrotérmico, confort acústico, biofilia, ergonomía, materiales no tóxicos, etc.

Nuestra CEO planteó varias dinámicas de grupo para conocer, por un lado, qué indicadores consideraban los técnicos más abordables desde el punto de vista coste/beneficio, así como aquellos que son más importantes a la hora de elegir una vivienda antes y después de la jubilación.

Una dinámica muy interesante que permitió poner el foco en los entornos como generadores de salud y bienestar y en la necesidad de promover medidas y marcos regulatorios que mejoren la calidad de los espacios en los que vivimos y trabajamos.

CLASE EN AEDAS HOMES. MARZO 2024

La CEO de Galöw Arquitectura Saludable y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla, impartió el jueves 14 de marzo una nueva clase de formación al equipo de AEDAS Homes, socio patrocinador del Observatorio, esta vez centrada en la neuroarquitectura y la Arquitectura de Elección.

Durante la clase, Gasalla explicó los fundamentos de la neuroarquitectura, cómo nuevo cerebro reacciona en los espacios construidos, y cómo sabiendo qué emociones provoca el entorno físico, podemos diseñar y construir viviendas y oficinas que nos cuiden y nos sanen. Además, expuso qué es la Arquitectura de Elección, una arquitectura que propone las opciones más saludables en el diseño de espacios públicos y privados y cómo puede incidir en la calidad y esperanza de vida de las personas.

CLASE EN AEDAS HOMES. FEBRERO 2024

La CEO de Galöw y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla, impartió el pasado 12 de febrero una clase titulada «Introducción a la Arquitectura Saludable y la Neuroarquitectura» en AEDAS Homes, patrocinador del OAS.

Durante la clasa, Gasalla explicó cómo impactan en la salud y bienestar de las personas los espacios, y cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta, como la calidad del aire, la luz, el confort acústico e higrotérmico, la biofilia, los materiales o la ergonomía.

Es la primera de una serie de clases que impartirá nuestra CEO a lo largo de 2024 en esta promotora de viviendas líder en España.

Masterclass en MATCOAM. Enero 2024

La CEO de Galöw Arquitectura Saludable y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable(OAS), Rita Gasalla ofreció el pasado 24 de enero una masterclass sobre arquitectura saludable y neuroarquitectura, dentro de la jornada organizada por MATCOAM para profesionales del sector.

La jornada se celebró en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

Gasalla profundizó en los principales factores que desde la perspectiva de la neuroarquitectura se tienen en cuenta a la hora de diseñar y construir espacios que cuidan de la salud física, mental y social de las personas.

La jornada contó con la participación de otros especialistas del sector. Esta Masterclass: Arquitectura Saludable estaba orientada a profesionales en activo como arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores, promotores, agentes inmobiliarios o gestores, interesados en ampliar sus conocimientos sobre espacios saludables.

Masterclass Matcoam 2

Senior Living Forum. Noviembre 2023

La CEO de Galöw Arquitectura Saludable y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla participó como ponente en una de las mesas de debate que se desarrollaron durante la primera edición del Senior Living Innovation Forum organizado por SIMAPRO.

En la mesa, titulada «Arquitectura y diseño. Senior Living redefinido» , Gasalla explicó que «pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores que impactan en nuestra salud. Ahora, tras la pandemia, hay que redefinir las unidades de convivencia donde viven muchas personas mayores para reducir el ratio de posibles contagios, sea cual sea la tipología edificatoria». Para Gasalla, «la arquitectura debe cuidar a las personas en términos de ergonomía, calidad acústica, ventilación, naturaleza…».

La CEO de Galöw señaló que «la experiencia ha demostrado que el sistema tradicional de residencias que no funciona. Por eso debemos hacer mucho más para mejorar la vida de las personas mayores, que quieren vivir más pero también mejor: ni solas, ni retiradas».

III Desayuno Vital Spaces de Sodexo. Noviembre 2023

La CEO de Galöw Arquitectura Saludable, Rita Gasalla, fue la encargada de moderar el pasado 22 de noviembre el III Desayuno Vital Spaces de Sodexo titulado «Las claves del workplace saludable: trabajo y bienestar en la oficina«.

En el desayuno participaron Inés Perea, Directora General de Jazz Pharmaceuticals, Sofía Herreros, Tetra Pak Iberia Facility and Real State Manager y Jorge Ybañez, Service Innovation & HSE Director de Sodexo Iberia. Todos ellos abordaron la evolución del workplace en la realidad laboral actual, y cómo los entornos de trabajo pueden ayudar a mejorar el bienestar y la felicidad de los empleados y cuáles son sus claves, aportando sus propias experiencias y análisis.

Así, Perea explicó los detalles del proyecto encargado a Galöw y que ha convertido a la sede de la farmacéutica en Madrid en referencia mundial para la compañía. Estas oficinas son un referente en arquitectura saludable y neuroarquitectura.

Sodexo impulsa el workplace saludable y sostenible para generar bienestar en las personas en su Tercer Desayuno Vital Spaces

Sodexo impulsa el workplace saludable en su tercer desayuno Vital Spaces

Día Mundial de la Calidad. Noviembre 2023

La CEO de Galöw, Rita Gasalla, participó el pasado 9 de noviembre en la mesa redonda «Organizaciones más humanas para la era digital» que organizó la Asociación Española para la Calidad (AEC) con motivo del Día Mundial de la Calidad.

Junto a Gasalla estuvieron Javier Bullón, Country Manager Spain de Bluekango; Ainhoa González, Regional Leader de Eurofirms Foundation; Pilar Oncins, directora corporativa de Personas de Vithas y Javier Mejía, director de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR.

En la charla, Gasalla explicó cómo la arquitectura saludable y la neuroarquitectura se alían con las acciones de digitalización para conseguir el objetivo principal: humanizar los espacios. Dijo nuestra CEO que «ningún espacio puede considerarse de calidad si no es saludable».

Acto central del Día Mundial de la Calidad

Dia De La Calidad 1

PRESENTACIÓN HOME ELLE DECOR. JUNIO 2023

La CEO de Galöw y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla, ofreció una ponencia sobre arquitectura saludable y neuroarquitectura en el evento de presentación de HOME ELLE DECOR Casa de Campo.

 

(Nota de prensa de Elle Decor)

 

• Ayer, jueves 29, ELLE Decor presentó a interioristas y marcas la tercera edición de HOME ELLE DECOR, dedicada, esta vez, a una Casa de Campo.

Home ELLE Decor es una innovadora experiencia, completamente digital, que engloba un microsite navegable 360º de una Casa de Campo creada por interioristas y estudios de primera línea y una plataforma de vídeo y eventos que busca promover el debate sobre el interiorismo actual.

Home ELLE Decor propone una nueva manera de conocer y disfrutar las últimas tendencias del diseño español.

• Surge de la estrecha colaboración de profesionales del diseño, industria, desarrolladores y la redacción de ELLE Decoration.

Madrid, 30 de junio de 2023. ELLE Decoration, la marca premium de interiorismo, diseño y arquitectura de Hearst España, presentó ayer a interioristas e industria, la tercera edición de HOME ELLE DECOR, dedicada esta vez a una Casa de Campo.

El evento, que se celebró en el espacio All in One Caixabank de Madrid, reunió a setenta personas a los que Marta Riopérez, directora de ELLE Decor e impulsora de HOME ELLE DECOR, presentó esta innovadora forma de disfrutar del diseño y el interiorismo actual. “Estamos encantados de esta nueva edición porque es una nueva forma de contar y divulgar el fantástico diseño e interiorismo español y, además, porque ha sido un trabajo maravilloso de colaboración entre profesionales, industria, desarrolladores tecnológicos y la redacción de ELLE Decor”.

Durante el evento, Rita Gasalla, arquitecta y CEO de Galöw, empresa pionera en el diseño y construcción de inmuebles bajo el concepto de Arquitectura Saludable, compartió una inspiradora charla sobre la importancia de diseñar y construir espacios saludables que favorezcan el bienestar y la felicidad de las personas que viven en ellos.

 

 

 

 

 

HOME ELLE DECOR es la única exposición digital interactiva de diseño e interiorismo en España, creada por interioristas, arquitectos y paisajistas de primera línea y curada por ELLE Decoration. Está concebido como una experiencia integral en la que se unen talento e innovación, para disfrutar, al ritmo que el usuario desee, del mejor interiorismo español a través de varios canales:

– un microsite temático (www.homelledecor.elledecor.es) que representa cinco estancias de la Casa de Campo ideal cuyo diseño ha sido creado por cinco prestigiosos equipos de diseño y paisajismo: Alfons & Damián (Cocina), Andina & Tapia (Salón), Ilmiodesign (Dormitorio principal), Galán Sobrini (Dormitorio) y Muñoz y Moreu (Piscina, Solarium y Huerto). Los espacios que forman parte de HOME ELLE DECOR Casa de Campo son navegables 360º. Para que la experiencia sea completa, los usuarios encontrarán información detallada de los productos, materiales y soluciones que forman parte de la Casa de Campo con solo hacer click sobre ellos. Además, HOME ELLE DECOR es también shoppable, la mayor parte de los productos que se muestran en la casa pueden ser adquiridos directamente desde el microsite.

– una serie de vídeos en los que los interioristas creadores de cada uno de los espacios de HOME ELLE DECOR contarán en detalle los secretos, las soluciones y el por qué de sus propuestas. Estos vídeos estarán disponibles online en la web de ELLE Decor, en su canal de Youtube y en sus redes sociales.

HOME ELLE DECOR pretende ser, además, un foro abierto para promover el diálogo entre profesionales. Así, ELLE Decoration organizará charlas con expertos sobre temas relacionados con el interiorismo actual, como la celebrada ayer con la experta en Arquitectura Saludable, Rita Gasalla como protagonista.

El microsite HOME ELLE DECOR, Casa de Campo está dirigido a todos los públicos, ya sean profesionales o particulares; su acceso es libre y gratuito desde cualquier dispositivo sin necesidad de registro.

 

Leer+